miércoles, 22 de septiembre de 2010

Gracias

A las personas que han visitado mi pàgina de las siguientes ciudades : Posadas, Goya, Reconquista, Resistencia, Paraná, Federal, Santa fè, Humboldt, Villa Constitucion, Córdoba, Funes, San Fernando, Olivos , Buenos Aires, San Nicolàs, Rafaela, Venado Tuerto, Corrientes, Galvez, Diamante. Villa Paranacito,Barranqueras, Tres arroyos ; les agradezco su tiempo e interés por la misma.

lunes, 13 de septiembre de 2010

El Arte Naif

Naif:

La denominación naíf se aplica a la corriente artística caracterizada por la ingenuidad y espontaneidad, el autodidactismo de los artistas, los colores brillantes y contrastados. En muchos aspectos, recuerda (o se inspira) en el arte infantil, muchas veces ajeno al aprendizaje académico.
Este arte, se formaliza en una graciosa falta de conocimientos técnicos y teóricos: en algunos casos suelen faltar un sistema de perspectivas o una línea de fuga así como un ajustado criterio de las proporciones o un elaborado trabajo cromático. En tal sentido lo naïf se ha asociado, en muchas ocasiones exageradamente, con el heterogéneo conjunto mal llamado "arte primitivo" y con el "arte infantil"; como quiera que sea, en francés el concepto de lo naïf , no sólo se circunscribe a lo ingenuo y la ingenuidad,  sino también a una grata sencillez que, en el arte, se trasunta por un evitar rebuscamientos o sofisticaciones. 

Motivo:


Aunque el genuino naíf por definición no puede tener motivos predeterminados, suelen darse  temáticas relacionadas con la vida campesina, la vida familiar, las costumbres, las tradiciones y la religión, representados siempre con gran imaginación y vivacidad.

Historia:


El interés por la frescura y el lirismo, se desarrolla primero mayormente en Francia a fines del siglo XIX, de la mano de artistas como el "aduanero" Henri Rousseau que influye en la pintura presuntamente naïf de Grandma Moses en Estados Unidos y Alfred Wallis en Inglaterra. En Argentina, coetáneo al francés Rousseau, Cándido López llegó a una expresión formal muy próxima al naíf aunque ambos pintores jamás tuvieron conocimiento de sus respectivas vidas y obras y por ende no hubo influjo mutuo, otro ilustrador argentino que ha sido incluido frecuentemente en este estilo es Florencio Molina Campos.
El naïf propiamente dicho se suele encontrar en ciertas pinturas populares o folclóricas. De estas las más conocidas durante el siglo XX se han producido en Haití y en Croacia, siendo en Croacia conocidos sus autores. En Bulgaria Radi Nedelchev se ha conocido como el representante del arte naíf.
La gran emergente del “Chic Naïf” actual es la artista mexicana Paola Herrera Ledesma.

Introducción al movimiento artístico del Arte Naif


El arte Naif es aquel que desarrollaron un grupo de artistas al que denominaron naifs o aficionados por el hecho de no dedicarse a la pintura como actividad principal, sino al margen de sus respectivas ocupaciones profesionales. No tuvieron formación académica, en todos los casos fueron creadores autodidactas.
El auto didactismo que practican la mayoría deriva del deseo de huir del academicismo para conseguir unas manifestaciones artísticas menos contaminadas por los convencionalismos.
Se le ha calificado también de ingenuo, pero esta ingenuidad no debe ser considerada de forma peyorativa, sino que está ligada a la búsqueda de la simplicidad para ofrecer así una visión del mundo sincera y exenta de artificios.
Su particular idea de concebir el arte, no como algo reflexivo y trascendente, sino como reflejo de la tranquilidad y despreocupación interior, ha hecho que sus obras muestren como rasgo principal el ambiente completamente sereno y despreocupado que otorgan a la existencia. Han sido valorados como las únicas formas artísticas íntegras, ajenas a cualquier tipo de contaminación externa.
Las principales características del arte naif son: contornos definidos con mucha precisión, falta de perspectiva, sensación volumétrica conseguida por medio de un extraordinario colorido, pintura detallista y minuciosa y gran potencia expresiva, aunque el dibujo puede ser incorrecto.

En resumen:

Podemos decir que un "naif" es en esencia una persona que pinta sin tener formación académica y por tanto es autodidacta. Su intuición le permite conseguir un "estilo", un modo de expresión propio pero carente del conocimiento de las normás técnicas de la pintura (perspectiva, sombreado, juego de volúmenes, armonía de formas y coloers, composición etc...)

La esencia, pues, del artista "naïf" se encuentra en la "frescura" personal no impregnada de ningún modelo estético aprehendido en las escuelas, que puedan condicionar o mediatizar su genuina forma de expresión.
El pintor "naif" aparece desprovisto de convencionalismos, estereotipos y prejuicios adquiridos a través de la formación académica o por la imitación de las corrientes artísticas imperantes.
De esta forma es posible hacer aparecer el "alma" naïf que se caracteriza por una cierta torpeza que irradia encanto, intuición afectividad y frescura derivada del arte "nato" y siempre "espontáneo" arte naïf.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Exposicion


Exposición del Movimiento de artistas independientes (MUI.) en la Facultad de
Bromatología 2010.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Puerto infancia felìz

Que tipo de sugerencia vienen a la mente un lugar asi.

Silueta de mujer

Las distintas facetas de la mujer

Felicidades

Es la hora de los brindis.Muchas Felicidades.

Soledades

La inmensidad del desierto y su solemne silencio.

La plaza de mi barrio

Esos eran los àrboles que trepe desde niño.

Realidad virtual

El mundo en que vivimos se rige por lo tècnico y lo cientìfico, es la suma de fórmulas y símbolos.

Chorros de poder

Luces y cemento.

Vida de Isleños

La cruda y dificil vida en las islas y un toque de humor vial

Papiros

La lucha por el agua desde siempre en el negro continente.

Horneando al amanecer

Como nuestros abuelos , el pan casero calentito.

Arte Naif Bossi: La santísima familia

Arte Naif Bossi: La santísima familia: "Tres para una familia ejemplar e inigualable"

Sergio: La verdad que esta muy buena la pagina, te pasaste!
Este es uno de los cuadros que mas me gustaron. Por eso te comento aca. Otra cosa que me gusto mucho fue tu introducción. Me parecio original y sincera.
Bueno tio espero que sigas bien y te deseo todo lo mejor

sábado, 4 de septiembre de 2010

La santísima familia

Tres para una familia ejemplar e inigualable

Cultivos en las laderas

Cacharros

Entremes

Entre Tropicos

El clàsico paisaje caribeño y una puesta de sol alucinante.

Cascada

Uno de mis primeros cuadros, se vera en èl , la inocencia de trazados y colores, puro naif.

Paisaje del Brasil de mis ancestros

Mi abuela materna es brasileña y siempre me contaba historias de su lugar natal ,  y asi era como me las describìa

Esquina de encuentros

Primavera en el Sena

La hermosa estaciòn que nace a  la vera del rìo Sena, cerca de Parìs.

Ecumènico boreal

Rebaños de lanas

La actividad en la puna.

Ocaso en las alturas

Fe en el campo

Iglesias  de zonas rurales, mantienen la esperanza de la gente humilde.

Velas al viento

El sentido de la libertad expresado en el viento

Hogar dulce hogar

Papa Noel en los Andes

La ilusion de la navidad y la espera de la llegada del Angel de los juguetes.

Africa

La genial diversidad de culturas en un continente.

Amapolas a orillas del Rhin

El colorido de la cosecha de las flores en Holanda.

Tertulia Nocturna

Noches de reuniones a la luz de la luna

Acuario

Collage geomètrico

Suburbios iluminados

El silencio de la noche iluminada por luces en penumbras.

La lucha por la vida

La eterna y desigual lucha de la contaminaciòn del hombre y el cuidado del medio ambiente.(UPM Botnia)

La siesta de mi patio

La quietud y la paz de mi patio a la hora de la siesta, algo impagable

Negrita

La mujer negra y su lucha por la discriminaciòn

Fin de Semana en el lago

Nada mas lindo que un fin de semana en la tranquilidad y belleza de un lago

Stefano

Stefano
Stefano
Este cuadro es el primero de mi colección inspirado en el nacimiento de mi hijo, como el barco en el medio de la tormenta al final llego a destino.

Sergio Bossi